Moisés Villón, Franklin León, Álex Ochoa y Handy Zambrano son hasta ahora los cuatro ecuatorianos que tienen el cupo directo en levantamiento de potencia a los World Games Chengdú 2025.
El último fin de semana la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Potencia (Feficulp) realizó en Quito el campeonato nacional, que significó el primer evento del año para los deportistas que se alistan para los Juegos Mundiales.
“Hemos visto un crecimiento significativo en nuestro deporte, batiendo récord cada año en la masificación, y también en los resultados. Tenemos deportistas destacados que están formando parte del proyecto de alto rendimiento y que están buscando mejorar sus marcas con la finalidad de los eventos internacionales como los Juegos Mundiales, Campeonatos del Mundo, el Panamericano, el Sudamericano, todos estos planificados gracias al apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano”, resaltó Fernando Paredes, vicepresidente de la Feficulp.
“Algo muy bueno para nosotros es que tenemos clasificados a los Juegos Mundiales a deportistas que están entre los tres mejores del mundo, es decir, tenemos un gran nivel en este deporte”, añadió.
En esta lista está Franklin León quien obtuvo el boleto a sus cuartos Juegos Mundiales tras adjudicarse la medalla de plata en la división -59 kg del Campeonato Mundial Open Equipado que se desarrolló a finales del 2024 en Islandia. León fue primero en sentadilla, segundo en press de banca y quinto en peso muerto. Este fin de semana confirmó su dominio al consagrarse campeón nacional clásico y equipado (290 sentadilla /172 press de banca /240 peso muerto).
“La preparación para nosotros es larga, incansable, constante, pero lo disfrutamos porque amamos lo que hacemos, nos enamoramos de levantamiento de potencia y de brindar al país satisfacciones como esta”, señaló León.
“Siempre se busca algo más, subir la marca, avanzar y seguir logrando estos resultados para el Ecuador. La ilusión será alcanzar un podio en estos Juegos Mundiales por eso estamos preparándonos a diario agradecemos al Comité Olímpico Ecuatoriano por el respaldo a nuestra Federación”, añadió.
MÁS RESULTADOS
En el Campeonato Nacional además participó Moisés Villón, quien se impuso en la categoría 93 kg, con marcas de 355 kg en sentadilla, 295 kg en press de banca y 260 kg en peso muerto.
“Esto fue un abreboca, o sea, los primeros topes para el campeonato más importante de este año que son los Juegos Mundiales”, reconoció Moisés, quien ha logrado por más de una vez el título mundial juvenil.
“Cuando empecé y gané el primer campeonato en la categoría prejuvenil me llenó mucho de emoción y sentí que cantar el Himno Nacional a nivel mundial es algo muy satisfactorio. Ahora vamos a prepararnos bastante para los World Games y el Campeonato Mundial”.
De su parte Álex Ochoa (335/240/280) y Handy Zambrano (315/215/285) fueron primero y segundo respectivamente en la división 83 kg. “La competencia siempre es fuerte a nivel nacional, pero nosotros nos tomamos muy en serio nuestros campeonatos nacionales, más aún que este es un evento preparatorio para los Juegos Mundiales. Para mí es un honor poder representar al país en este evento, que es el más top para los deportes que no forman parte del programa de los Juegos Olímpicos”, dijo Ochoa.
“La responsabilidad que cae en nosotros de dejar muy en alto el nombre de nuestro país… Gracias a Dios pude clasificar a los Juegos Mundiales, me siento muy orgulloso y espero darle una medalla a Ecuador, que es lo más importante para nosotros, dejar nuestro país en alto”, afirmó Zambrano.
En damas Kenia Monserrate fue primera en 63 kg (172,5 /97,5/172,5) y Carmen Bueno hizo lo propio en 52 kg (147,5/92,5/167,5). Ambas deportistas, que se colgaron medallas de oro el año anterior en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, se alistan para el Campeonato Panamericano 2025.