Del 25 al 27 de abril, Santiago de Chile albergó el Campeonato Panamericano y de Oceanía Absoluto 2025. La delegación ecuatoriana consiguió un total de cuatro medallas en la competencia individual, bajo la dirección técnica del entrenador nacional Fernando Ibáñez Romero,
Una de las actuaciones más destacadas llegó de la mano de Jamilé Corozo, quien se alzó con la medalla de plata en la división de los 70 kg. Corozo, actual medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Tras avanzar de forma impecable hasta la final, enfrentó a la australiana Aoife Coughlan, cayendo en el tiempo de Golden Score. El segundo lugar le otorgó 560 puntos para el ranking mundial, una suma crucial en su camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Otro momento clave para la delegación lo protagonizó la joven Laura Vásquez, de tan solo 18 años, quien debutó en la categoría senior con una sólida participación que le valió la medalla de bronce en los 48 kg. Vásquez superó a la colombiana Erika Lasso, judoca con experiencia internacional y reciente podio en el Panamericano Junior de Lima.
En los 60 kg, Jonathan Benavides sumó otra presea de bronce tras vencer al estadounidense David Terao, medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Judo de 2024. Benavides, quien debutó oficialmente en la categoría senior, obtuvo 400 puntos para el ranking mundial.
Por su parte, Lenin Preciado, olímpico en Río 2016 y Tokio 2020, ratificó su vigencia al conquistar el tercer lugar en la categoría 66 kg. En un combate reñido y resuelto en tiempo extra, Preciado derrotó al mexicano Robin Jara.
- Medallas para Ecuador:
Jamilé Corozo – Plata en la categoría -70 kg
Laura Vásquez – Bronce en -48 kg
Jonathan Benavides – Bronce en -60 kg
Lenin Preciado – Bronce en -66 kg