En una jornada histórica para el deporte ecuatoriano, Marina Pérez se convirtió este 5 de abril en la primera mujer de Ecuador en alcanzar una final en una Copa Mundial de Tiro ISSF. La deportista de 34 años ocupó el octavo puesto en la prueba de 25 metros pistola femenina, celebrada en Buenos Aires, Argentina.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Federación Ecuatoriana de Tiro Olímpico (@feto.olimpico)
Esta hazaña inédita consolida la trayectoria de una atleta que superó adversidades y desafíos emocionales para convertirse en un referente del tiro deportivo nacional. Pérez ya hizo historia al ser la primera tiradora ecuatoriana en clasificar a unos Juegos Olímpicos por mérito propio (Río 2016) y ahora suma otro logro al competir en la final mundial junto a figuras como Manu Bhaker (India, medallista olímpica) y Doreen Vennekamp (Alemania).
Una trayectoria de Marina Pérez está marcada por medallas y participaciones destacadas:
– 2012-2013: Dos oros en Grand Prix de Perú.
-Juegos Bolivarianos Trujillo 2013: Dos platas (individual y por equipos en pistola de aire y deportiva).
-Juegos Suramericanos Santiago 2014: Subcampeona en pistola de aire.
-Juegos Panamericanos Toronto 2015: Representó a Ecuador.
-Juegos Olímpicos Río 2016 y Tokio 2021: Primera tiradora ecuatoriana en clasificar por mérito propio.
-Juegos Panamericanos Lima 2019: Una plata y dos bronces.
-Intershoot The Netherlands 2024: Plata y bronce.
– Clasificación a París 2024: Ganó el oro en el Campeonato de las Américas (10m pistola de aire), convirtiéndose en la 21ª ecuatoriana que aseguró su lugar en los próximos Juegos Olímpicos.
En su más reciente participación, Marina destacó en el XXII Campeonato Sudamericano de Tiro en Buenos Aires, desarrollado del 29 de marzo al 1 de abril de 2025, donde sumó tres medallas para Ecuador:
-Oro en 10m pistola de aire equipos mixtos, junto a Yautung Cueva.
-Oro en 25m pistola individual.
-Plata en 10m pistola de aire femenino.
Su desempeño fue clave para el equipo ecuatoriano, que ahora se prepara para la Copa del Mundo ISSF en Lima del 13 al 22 de abril, como parte de la ruta hacia los Juegos Bolivarianos de Perú en noviembre.