Ecuador dominó la VII Copa Internacional Mitad del Mundo de Ecuestre

Ecuador dominó la VII Copa Internacional Mitad del Mundo de Ecuestre

El Quito Tenis y Golf Club recibió a 151 binomios de nueve países. Avalado por la FEI, el evento fue un espacio clave de observación técnica para el ciclo olímpico.

Del 13 al 18 de mayo se desarrolló la VII Copa Internacional Mitad del Mundo, un evento avalado por la Federación Ecuatoriana de Deportes Ecuestres (FEDE) y la Federación Internacional de Deportes Ecuestres (FEI), que reunió a jinetes nacionales e internacionales en diferentes categorías de salto. En total, participaron 151 binomios provenientes de ocho países: Uruguay (9), El Salvador (8), Costa Rica (8), Colombia (6), Chile (6), Panamá (4), Perú (4), Italia (1) y Ecuador.

El evento sirvió como espacio de observación para la planificación técnica de los equipos nacionales que representarán al país en las próximas competencias del ciclo olímpico. Con un diseño técnico a cargo de Andy Christiansen y la validación de la FEI, el evento cumplió con los estándares internacionales requeridos para la formación y evaluación de los binomios ecuatorianos y extranjeros.

Según Verónica Zambrano, gerente general de la FEDE, este certamen cumple una función formativa y de preparación:

“La Federación lleva siete ediciones de este evento. El diseñador es tres estrellas enviado por la Federación Internacional, y todos los jueces y el steward también están avalados. El nivel es alto porque está respaldado por la FEI”

Zambrano explicó que la finalidad principal es preparar a los deportistas desde etapas tempranas:

“Tratamos de iniciar con el semillero, por eso hicimos este evento que busca educar a estos chicos, para que en el futuro representen al país en Juegos Bolivarianos, Sudamericanos, Panamericanos y Olímpicos. La Federación invierte en estos concursos internacionales para que cuando lleguen a competencias oficiales, ya estén preparados y sepan qué esperar.”

Desde la perspectiva deportiva, el jinete Martín Camacho, quien obtuvo el primer lugar en la prueba principal del concurso (CSI 1*, altura 1.40) junto a su binomio Action Lupi, señaló:

“No siempre tenemos la posibilidad de tener un evento de este nivel. Como jinetes, poder participar en un concurso internacional en el país es importante. A lo largo del evento se ha mostrado el crecimiento del deporte en Ecuador. Este es el inicio del ciclo olímpico y estamos empezando a organizar el posible equipo para los Juegos Bolivarianos.”

Camacho también subrayó el componente técnico de la competencia:

“En nuestra categoría, el concurso es de nivel una estrella. Eso implica ciertas complicaciones técnicas que van sumando a nuestra formación.”

Resultados:

CSN Open Final 1 – Altura 1.10 (Jump Off)
1.º ECU Kamil Bolaños (M,a) – The Boss
2.º CRC Paulina Carmiol – Ruanda
3.º URU Alina Bonilla Olivera – Cooper Jarina

CSN Preinfantil Final – Altura 0.90
1.º ECU Adela Calisto (p.i) – Zaruman
2.º ECU Julian Abedrabbo (pi) – Grama Convenchy
3.º ECU Mariadela Corral (pi) – Qualita

CSICh-B Infantil Final A – Altura 1.10
1.º ECU Iván Christiansen Andrade (ib) – Ivich Orion
2.º ECU Ana María Tobar (ia) – Alpha Chanel
3.º URU Fernanda Izetta – Chicuela

CSI 1* – Altura 1.40
1.º ECU Martín Camacho Dávalos (prof A) – Action Lupi
2.º ECU Martín Andrade De La Torre (u25) – Topaze Z
3.º ECU Fionna Hug De Lucia (pi) – Pile Ou Face Z