“El triunfo lo asumo con emoción y responsabilidad”

“El triunfo lo asumo con emoción y responsabilidad”

Tras superar una grave caída que puso en duda su temporada, el ecuatoriano Harold Martín López hizo historia al consagrarse como el primer ecuatoriano campeón del Tour de Hellas 2025, logrando su primera victoria como profesional en Europa.

Con una corona de olivo, como en los Juegos Olímpicos Antiguos, el ciclista ecuatoriano Harold Martín López fue coronado como campeón del Tour de Hellas 2025, en Grecia, su primer título como profesional en Europa.

Hace unos meses al corredor del XDS Astana Team le hubiera parecido imposible que este triunfo llegaría, sobre todo porque al iniciar la temporada 2025, el 23 de enero, López sufrió un accidente que pudo alejarlo de los pedales por mucho tiempo. Durante el Tour Down Under, una fuerte caída lo dejó inconsciente y con una conmoción cerebral severa, además de múltiples laceraciones en el rostro.

“Perdí el conocimiento, tuve una conmoción cerebral bastante fuerte. Fue un golpe duro”, recuerda el imbabureño.

Gracias al respaldo de su equipo, la rápida atención médica y el apoyo de su entorno familiar, el proceso de recuperación fue tan meticuloso como motivador. “Fueron 15 o 20 días sin bicicleta. Después empecé a entrenar poco a poco, especialmente los primeros días en la madrugada para evitar el contacto con el sol y que tenga cualquier tipo de señal en la cara”.

TOUR DE HELLAS

Tan solo tres meses después del accidente, Harold conquistó el Tour de Hellas, una carrera por etapas categoría UCI 2.2 disputada en Grecia. La segunda etapa con final en alto fue decisiva. En ella, López, junto a su compañero italiano Diego Ulissi, logró una diferencia clave con Lucas Plapp, rival directo en la clasificación.


“Al final pudimos sacar un hueco de 5 segundos. Llegamos al sprint, yo sabía que tenía 7 segundos de diferencia con él (Anton Schiffer) en la general, así que me sacrifiqué un poco más para terminar con esta ventaja”.

Su 2° lugar en la etapa 2 fue crucial para conseguir la camiseta de líder, que logró mantener hasta el final gracias a un trabajo impecable del XDS Astana Team, que controló con precisión cada etapa para proteger su posición en la general.

“Ese día (Etapa 2) hicimos un trabajo perfecto. Controlamos toda la etapa plana, un compañero rodador hizo aproximadamente 80 km, y después todos mis compañeros se pusieron a tirar para seleccionar el grupo”.

Con una versatilidad que lo define como escalador, aunque en este tour mostró ser resistente en etapas llanas y competitivo en sprints, el deportista, de 24 años, se convirtió en el primer ecuatoriano en lograr este título y lo hizo con autoridad.

Clasificación General: Primer lugar con 16h04’31”, sacando 21 segundos al alemán Antón Schiffer y 34″ al francés Adrien Maire.

Clasificación de Montaña (KOM): 2° lugar con 27 puntos.

PRÓXIMAS CARRERAS

Ahora se encuentra concentrado con su equipo en Tenerife, España, preparándose para sus próximos desafíos en el calendario europeo:

“Mis próximos retos son el Tour de Turquía y el Tour de Hungría. Después volveré a casa para prepararme bien para el Tour de Suiza y la Vuelta a España, que sería mi gran vuelta y mi gran objetivo de la temporada”.

Además, López comentó sobre su admiración por Richard Carapaz, campeón olímpico y ganador del Giro de Italia, quien es una guía cercana.

“Richard es un gran referente para mí. Saber que día a día me escribía y me daba consejos… Alguna vez me regañó por hacer el sprint cogido de arriba y no de abajo. Es algo súper lindo porque yo lo considero uno de los mejores deportistas de la historia del país”.

Ambos han compartido carreras, como la Vuelta a Cataluña:

“Compartimos el pelotón, y saber que estoy muy cerca de él en los finales en alto es algo que me motiva muchísimo para seguir trabajando. Como siempre le he dicho a él: lo admiro muchísimo y espero seguir aprendiendo mucho de Richard”.

Sobre la posibilidad de participar en un Ciclo Olímpico, en especial los próximos Juegos Bolivarianos de Lima 2025: “Lucir el uniforme de mi país siempre va a ser un privilegio. Siempre que pueda lo haré encantado” expresó.