"Todos los seres humanos somos iguales en dignidad y en derechos; y, en tal virtud, tenemos el derecho a vivir en plenitud y sin violencia"


Deporte Seguro

52749939341_64c64e5025_k
Todos los atletas de todas las diciplinas y edades tienen derecho a practicar deporte en entornos físicos y psicológicamente seguros y solidarios dentro y fuera del país.

Salvaguardias

52750380523_5edec84e52_k
Los organismos deportivos tienen el deber de implementar medidas para prevenir y responder adecuadamente a preocupaciones relacionadas con el acoso y abuso (violencia) en el deporte.

¿Qué es el Deporte Seguro?

El Deporte Seguro es fomentar entornos deportivos física y psicológicamente seguro y solidarios en los que los participantes puedan prosperar y experimentar todos los beneficios de la práctica deportiva.

El código de ética del Comité Olímpico Internacional refuerza la necesidad de que todas las Federaciones Internacionales y Nacionales, deben de comprometerse a difundir la cultura de la ética y la integridad en sus respectivas áreas de competencias, y a servir de modelo de conducta.

La Comisión de Deporte Seguro tiene, entre otros, el objetivo de:

  • Salvaguardar la dignidad de las personas
  • Rechazar toda forma de discriminación a los atletas, sea por la raza, el color, sexo, nacionalidad y orientación sexual, la lengua, la religión, las opiniones políticas u otras, la nacionalidad o el origen social, la fortuna, el nacimiento u cualquier otra situación, el rechazo de toda forma de acoso físico, profesional o sexual.

¿Qué no debes permitir?

Discriminación

Cualquier acto de humillación, violencia y/o culpabilidad por raza, color de piel, género, condición social o nacionalidad.

Acoso

La exclusión social, agresión verbal y/o física, que puede ser directa y el maltrato mixto (amenazas, chantaje, acoso sexual).

Negligencia

Privar a un atleta de hidratación, nutrición apropiada, descanso, recuperación física o tratamiento médico.

Abuso de Poder

Uso inapropiado de la posición de influencia para intimidar, amenzar, chantajear, evaluar el rendimiento, entre otros.

Protocolo de Deporte Seguro

  • El proceso garantiza el anonimato y la confidencialidad
  • Es accesible para todos
  • Es imparcial
La Comisión Deporte Seguro receptará la denuncia y revisará si reúne los requisitos mínimos de acuerdo con el procedimiento que, para este propósito, se haya creado y aprobado en virtud de las políticas del Comité Olimpico Internacional.
codigopng

¡Estamos para escucharte!

ESCANEA EL CÓDIGO O DA CLICK SOBRE ÉL PARA LLENAR EL FORMULARIO DE CONTACTO